ISSN: 0120-1115
ISSN: 2422-362X (En línea)
La Revista Universidad Pontificia Bolivariana es el medio de divulgación de la filosofía e identidad de la Universidad, la voz institucional, una publicación anual de acceso libre. La Revista, en sus versiones impresa y digital, presenta en cada número un tema de interés global, abordado desde diferentes ópticas que aportan una visión holística a nuestra realidad. El compromiso de la formación integral como eje transformador de lo humano y lo social encuentra en la Revista un punto de apoyo y la difusión del pensamiento universitario un instrumento idóneo, en cumplimiento de la política editorial de la UPB.
La Revista Universidad Pontificia Bolivariana es una publicación de calidad que tiene como objetivo incidir en académicos, investigadores, estudiantes, empresarios, gestores culturales, entidades académicas públicas y privadas, y grupos sociales que participan en la toma de decisiones de la región; y adicionalmente, promover la extensión cultural que hace la Universidad a través de la publicación de diferentes manifestaciones artísticas.

Vol. 57, Núm. 157 (2018)
Tabla de contenidos
Presentación
Julio Jairo Ceballos Sepúlveda
|
11 - 15
|
Artículos
Luis Eduardo Gómez Álvarez
|
17 - 19
|
Fiona Littlejohn-Carrillo
|
21 - 36
|
Nicolás Fernando Molina Sáenz
|
37 - 54
|
Diego Alonso Marulanda díaz
|
55 - 65
|
Marcela Pérez Ramírez
|
67 - 83
|
María Victoria Pabón Montealegre, Verónica Isabel Suescún Ramírez
|
85 - 99
|
John Jaime Bustamante Arango
|
101 - 113
|
Fredy Y. Rodríguez Galvis
|
115 - 128
|
Jorge Andrés Calle Ríos
|
129 - 145
|
Charle Augusto Londoño Henao, Edy Patricia Trujillo García, Luisa Gómez Ángel
|
147 - 167
|
Edwin Fernando Restrepo Salazar, Oscar Alirio Millán González
|
169 - 183
|
Carlos Andrés Monsalve Roldán
|
185 - 198
|
Ana María Bustamante Moreno, Mariluz Betancur Vélez, Julián Aguirre Vélez, Carlos Ernesto Bustamante Moreno
|
199 - 212
|
Ana María Osorio Flórez, Luisa Fernanda usuga Montoya, Jhon Alexander Chalarca Zapata, Ana Isabel Collazos Arango, Mariluz Betancur Vélez
|
213 - 225
|